DESAFIO ONLINE GRATUITO
"EDUCAR EN CALMA"
Del 23 al 26 de junio · 100% online · Reserva gratuita
Descubre cómo dejar de gritar y reconectar con tus hijos
aunque creas que no tienes tiempo o ya lo has intentado todo.
¡Reserva tu plaza!
📅 23-26 de junio | 4️⃣ clases gratuitas |
⏰ Disponible 24 horas | 🖥️ Online | 🎟️ Plazas limitadas
Reserva tu plaza ahora.
Plazas limitadas
¿LO INTENTAS CADA DÍA
Y SIGUES SIN
CONSEGUIRLO?
Lo sabemos, es la historia de muchas familias. Todos los días igual
Te acuestas prometiéndote que mañana será diferente, que afrontarás con conflictos con los niños de otra manera, que mañana no habrá más gritos… y sin embargo, no sabes cómo, pero ahí estás de nuevo. ¡No puedes más!
Y de nuevo la culpa y el no saber por qué no lo consigues si tú quieres educar a tus hijos con respeto.
Y miras a tus hijos y sabes que no se lo merecen.
Y tú, tampoco.
Has leído mucho, te has informado, es lo que quieres… y no te sale.
¿TU HIJO ES MUY INTENSO, TE IGNORA,
Y SIEMPRE QUIERE SALIRSE CON LA SUYA?
Eso no es que esté en la «etapa de infantil», no son «cosas de niños».
Lo que está pasando es que os habéis desconectado, no entiendes lo que necesita y no sabes qué hacer para dejar los gritos y conseguir que tus hijos colaboren.
En el desafío descubrirás cómo transformar los conflictos en colaboración, reduciendo los gritos, creando un hogar de respeto mutuo y calma en lugar de enfados constantes
¿QUE CÓMO VAMOS A HACERLO?
Dándoos las claves para que entiendas a tus hijos y sepas qué pedirles según su edad y cómo hacerlo para que te escuchen y colaboren en lugar de ignorarte
HEMOS CREADO EL DESAFÍO PARA QUE PUEDAS PONER FIN A LOS GRITOS CON TUS HIJOS
¿TIENES LA SENSACIÓN DE QUE NADA DE LO QUE INTENTAS TE FUNCIONA CON TUS HIJOS?
Tus hijos están creciendo y comunicarte con ellos a base de órdenes va a dejar de funcionar
¿TE GUSTARÍA ENTENDER POR QUÉ SE COMPORTAN ASÍ Y CÓMO GESTIONAR LOS CONFLICTOS QUE SE CREAN EN CASA SIN GRITOS NI AMENAZAS?
En nuestro desafío te vamos a mostrar los cimientos sobre que los que debes asentar la educación de tus hijos para tener la relación que deseas con ellos.
Vamos a trabajar en salir de la rueda de enfados, gritos, castigos, culpa, permisividad, falta de límites, enfados gritos… ya sabes de lo que hablamos.
Te daremos herramientas que podrás aplicar desde el minuto 0 para empezar a tener resultados diferentes.
NO, NO ES MAGIA. ES CIENCIA APLICADA A TU FAMILIA
Y más, sigue leyendo.
Te mostraremos cómo pasar de conflictos a cooperación; cómo lograr que te escuchen sin tener que repetir las cosas mil veces y, sobre todo, te mostraremos cómo tienes una varita mágica que hace que todo cambie en tu familia. Tú decides.
Y una vez que acabemos el desafío te mostraremos cómo seguir trabajando para sentir que sois una familia conectada
¿CÓMO VAS A CONSEGUIRLO?
Tendremos 4 clases que os enviaremos a través del correo electrónico en las que trabajaremos los siguientes puntos clave:
Clase 1
Lunes, 23 de junio
TRANSFORMA TU FAMILIA HOY.
Dicen que un deseo no cambia nada, pero una decisión lo cambia todo, ¿qué eliges desear o decidir?
Clase 2- Martes, 24 de junio
LA CLAVE PARA EDUCAR SIN GRITOS.
Hoy trabajaremos sobre el poder de la comunicación efectiva y afectiva
Clase 3 - Miércoles, 25 de junio
DEL CAOS A LA CONEXIÓN.
Trabajaremos en la guía que podrás utilizar, paso a paso, para esos momentos en los que las situaciones no son sencillas
Clase 4 - Jueves, 26 de junio
DEL GRITO
A LA CALMA.
Te mostramos el camino para mantener todo lo que hemos trabajado en el desafío con seguridad y confianza
¿QUIÉN TE VA A GUIAR?
Elisa Molina y Francisco Huerta
Somos los fundadores de Educar en Calma, docentes en activo y expertos en AACC.
Tenemos más de 15 años de experiencia educativa acompañando a familias reales. Además, tenemos 5 hijos.
Hemos acompañado a miles de madres y padres a transformar sus hogares desde el respeto, el entendimiento y la calma.
Nuestra misión es que las familias vivan su crianza con más alegría, menos culpa y un vínculo sólido que dure toda la vida.
Esto es lo que dicen nuestras familias...
Me ha parecido interesante y de mucha ayuda reflexionar sobre el impacto que tienen los gritos en la educación. En especial conocer de manera simple el funcionamiento y madurez del cerebro, nos ayuda a entender los comportamientos de los niños durante su crecimiento y en esa medida nos ubica sobre cómo el poder gestionar nuestras emociones está en nosotros y no tanto en ellos. Somos sus guías y acompañantes de sus procesos
La importancia del ejemplo con tu actitud hacia tus hijos, la inutilidad de los gritos pues solo crean mál ambiente y no ayudan a que te hagan más caso, me esta haciendo cambiar mi perspectiva y los estoy intentando poner en práctica.
Juanjo B.
Que importante es saber de dónde vienes , que educación has recibido y ser consciente de lo que realmente quieres para tus hijos,de que manera los quieres educar.Tenemos que ser ejemplo de buenas conductas ,todo cambio empieza en nosotros porque luego ellos serán nuestro reflejo.
Que importante tener asentados unos valores ,saber transmitirlos, establecer límites y normas y tener claro su diferencia y que consecuencias tiene su incumplimiento
¿Estás lista para dar el primer paso hacia una relación más sana con tus hijos?
Reserva tu plaza gratuita ahora y acompáñanos en este desafío edición verano que va a marcar un antes y un después en tu vida familiar.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
Es muy fácil.
Sólo tienes que rellenar tus datos en el formulario y automáticamente estarás registrada.
Cada día, a las 08:00h (hora Madrid) te enviaremos un correo electrónico con el acceso a la jornada educativas. El acceso sólo estará disponible hasta las 23:59h. Así que márcate un espacio en tu agenda para aprovechar y aprender todo lo que puedas.
Las clases van a estar a tu disposición hasta las 23:59h de cada día.
Sí, 100% gratuito. Sólo tienes que inscribirte.
No, no es obligatorio aunque sí recomendable. Te cuento por qué:
A veces los servidores de correo bloquean nuestros e-mails y nos impiden poder haceros llegar los accesos a las clases. En el grupo de WhatsApp, los accesos os llegan si estáis dentro.
Durante el desafío enviamos más contenido en el grupo de WhatsApp: audios, pdf, reflexiones… si no estás, te los pierdes.
Estar durante el desafío conectada a otras familias, a la energía que se crea y con el foco puesto en aprender, hace que todo se integre mejor, de verdad.
Es una pregunta que respondemos con mucha frecuencia. La realidad es que las necesidades que nuestros hijos irán variando pero los cimientos en los que debería asentarse la relación con ellos es la misma. Lo que diferencia mi formación de otras es que no me baso en tips ni en edades, sino que voy a la raíz y al trabajo profundo. Y ahí es donde está el cambio real y duradero.
Y no, nunca es demasiado pronto para comenzar con la educación humanizada ni demasiado tarde para reconducir la situación en tu casa.
¡Sí! El programa incluye herramientas adaptables para familias con niños con TDAH, Altas Capacidades (AACC) o TEA, diseñadas para ayudar a mejorar la convivencia familiar con mayor comprensión y conexión.
Entiendo que a veces sentimos que si no vamos de la mano, nada va a tener sentido y no es así.
Si tu pareja decidiera no hablar con tus hijos, ¿tú no les hablarías? Si decidiera que no se bañaran, ¿tú no los ducharías?
Nuestros hijos necesitan que estemos comprometidos con ellos. Y la relación que tienes con tus hijos es 100% tu responsabilidad. Lo cierto es que suele ser más frecuente de lo que piensas que dé el paso uno y luego estéis comprometidos los dos.
Compra 100% segura - Acceso inmediato tras la inscripción
No te quedes atrapada en la culpa.
No te acostumbres a los gritos.
No renuncies a la familia que sueñas.
Reserva tu plaza ahora.
Te esperamos.
Reserva tu plaza gratuita ahora y acompáñanos en este desafío edición verano que va a marcar un antes y un después en tu vida familiar.